Cair Selección La Aguilera 2020

18,90 €
Botella 75 cl.
0 Valoraciones
Los miembros de Iberia Plus pueden comprar este producto por 3,78 €* más 3780 Avios
- Añade este producto a tu cesta.
- Inicia sesión con tu cuenta de Iberia Plus.
- Elige la cantidad de Avios a canjear.
*El precio variará dependiendo del número de Avios de tu cuenta a canjear.
Entrega en 24 - 48 h.. *Consultar condiciones
Premios
91
Decanter
91
Suckling
92
Atkin
92
Peñín
Ficha técnica
- Año
- 2020
- Enólogo
- Alvaro Izquierdo
- Denominación de Origen
- Ribera del Duero
- Edad del viñedo
- De 45 - 50 años
- Tipo de Uva
- Tempranillo
- Tipo de Vino
- Tinto
- Bodega
- Dominio de Cair
- Temperatura del Servicio
- 14
- Temperatura de Fermentacion
- 24
- Periodo de Fermentación y Maceracion
- 28
- Composicion de Barrica
- Roble Francés & Americano
- Tiempo en Barrica
- 14
- Formato
- Botella 75 cl.
- Pais
- España
- Graduación
- 14.5
Descripción
El vino Cair Selección La Aguilera ha sido elaborado mediante uvas cosechadas en los viñedos repartidos en las localidades de Quintana de Pidio, Moradillo de la Roa y La Aguilera. Estas fincas cuentan con cepas situadas a más de 800 metros de altitud, con más de 45 años y emplazadas sobre suelos pobres compuestos de arcillas, calizas, arenas y grava.
La vendimia se realiza de forma manual en cajas pequeñas y perforadas de 11 kg, así la uva se mantiene en perfecto estado y con ventilación. La uva pasa por una cámara frigorífica a tan sólo 5ºC para parar cualquier inicio fermentativo y realizar una maceración pelicular en frío. Selección doble en mesa para racimos y granos, seleccionando únicamente los que estén en buen estado. Realiza una primera fermentación controlada y así poder extraer todo el aroma, estructura y color de las uvas. La maloláctica la realiza en barricas de roble nuevas y de segundo uso.
Crianza de 14 meses en barricas nuevas. Una vez finalizada la crianza se deja reposar un mínimo 12 meses en botella antes de su comercialización.
La vendimia se realiza de forma manual en cajas pequeñas y perforadas de 11 kg, así la uva se mantiene en perfecto estado y con ventilación. La uva pasa por una cámara frigorífica a tan sólo 5ºC para parar cualquier inicio fermentativo y realizar una maceración pelicular en frío. Selección doble en mesa para racimos y granos, seleccionando únicamente los que estén en buen estado. Realiza una primera fermentación controlada y así poder extraer todo el aroma, estructura y color de las uvas. La maloláctica la realiza en barricas de roble nuevas y de segundo uso.
Crianza de 14 meses en barricas nuevas. Una vez finalizada la crianza se deja reposar un mínimo 12 meses en botella antes de su comercialización.
Cata y maridaje
Vista
Color rojo picota con buena profundidad.
Nariz
Una nariz intensa de madera fina, cuero, caja de puros, oscuro chocolate y fruta se combinan con taninos dulces para producir un vino tinto elegante y bellamente equilibrado.
Boca
Amplio y potente en boca con buen equilibrio. Boca carnosa, jugosa con taninos dulces. Final largo y persistente.
Maridaje
Todo tipo de carnes blancas y rojas, guisos, platos de caza o cordero asado